jueves, 20 de septiembre de 2007

1997



Durante este año la banda estuvo poresentando "Despedazado..." no solo en la Argentin asino tambien por primera vez partió hacia el exterior (EE. UU. Y Mexico) cuando la banda regreso al pais se presentó en el festival por los 20 años de las Madres de Plaza de Mayo y tuvieron su primer show en un estadio de futbol el de Atlanta.

07/01/97 Buenos Aires: La Rosa.

09/02/97 Mar del Plata: GO!

15/02/97 Comodoro Rivadavia: Club Socios Fundadores GE. Marzo/97 Gira por EEUU y Puerto Rico.

06,10,11,18/04/97 Gira por México.

25/04/97 Buenos Aires: Cemento - Festival en memoria de Walter Bulacio y en repudio a la represión policial (show no anunciado).

14/06/97 Entre Rios: Club FerroCarril Oeste.

20,21/06/97 Buenos Aires: Polideportivo GE La Plata.

26/07/97 Junín: Club Los Indios. Agosto/97 Rio Negro - Bariloche: Club Bomberos Voluntarios.

5,6/09/97 Buenos Aires: Club Argentino de Quilmes.

11,12/09/97 Buenos Aires: Festival 20 "Años ni un paso atras!" por las Madres de Plaza de Mayo - Estadio FerroCarril Oeste.

17/10/97 Córdoba:Teatro Griego.

12/11/97 Buenos Aires: El Purgatorio (A beneficio de los Internos del Borda).

29/11/97 Buenos Aires: Estadio Atlanta.

08/12/97 Buenos Aires: Microestadio Parque Sarmiento (a beneficio).

13/12/97 Tandil: Club Unión y Progreso

20/12/97 Comodoro Rivadavia: Gimnasio Municipal.

26/12/97 Buenos Aires: Auditorio Promusica (show no anunciado).

miércoles, 19 de septiembre de 2007

Bienvenidos

Gracias a todos los que se tomaron y tomaran su tiempo para entrar...
Lo que queremos con este sitio es basicamente mostrar a todos aquellos que esten interezados un poco de la historia renga, obviamente el sitio en este momneto esta bastante incompleto ya que se inicio hace un par de horas.
Peguense una pasada en los proximos dias que iremaos agragando cosas tanto ineditas como editadas.

domingo, 16 de septiembre de 2007

1996


Durante este año la banda se presentó en muchos barrios del Gran Bs. As. para más tarde editar su cuarto album "Despedazado por mil partes" que hasta hoy resulta, para muchos, el mejor album de la banda. Este año fue sin duda un año de crecimiento agigantado para la banda con un crecimiento masivo en cuanto a la popularidad y Los mismos de siempre cada vez crecian más.
En el ´96 se dieron el lujo de tocar durante dos noches seguidas en el estadio de Obras.
El disco fue producido por Ricardo Mollo (Vocalista y Guitarrista de la banda de rock Divididos)





En el 96 hubo varias presentaciones por los barrios del Gran Buenos Aires.

Visitó nuevamente Córdoba e hizo dos tandas de presentaciones en Obras.

Algunos de los shows del 96 fueron:

30,31/03/96 - 01/04/96 Buenos Aires: Estadio Obras Sanitarias.

06/04/96 Buenos Aires: Tristan Suarez.

13/04/96 Buenos Aires: Parque Rivadavia - Festival en memoria de Walter Bulacio y en repudio a la represión policial.

03/05/96 Córdoba.

11/05/96 Buenos Aires: San Miguel - Club Muñiz.

21/06/96 Buenos Aires: Moreno - Club Defensores (a beneficio).

05,06,07/07/96 Buenos Aires: Microestadio de FerroCarril Oeste.

13,14/07/96 Mar del Plata: Cabo Suelto.

20/07/96 Buenos Aires: Club Deportivo Morón (a beneficio).

20/10/96 Buenos Aires - La Plata: Club Universal (a beneficio Madres de Plaza de Mayo).

06/12/96 Buenos Aires: Auditorio Promusica (show no anunciado).

13,14,20,21/12/96 Buenos Aires: Estadio Obras Sanit

sábado, 15 de septiembre de 2007

1994/1995



Durante estos dos años de gran crecimiento en cuanto a la masividad de la banda, realizaron muchisimos shows a baneficio en el obelisco, etc. Publicaros su primer album en vivo llamado "Bailando en una pata" que contiene 14 entre ellos 2 cantados por el público, éste fue grabado en el mes de Julio en el estadio de Obras Sanitarias (hoy llamado estadio Pepsi Music por el festival homonimo)

En el 94 hubieron varios beneficios, por la Correpi, Bulacio y otros.

Volvieron a Stadium en Abril

Para mediados de año se la jugaron y alquilaron por su cuenta el estadio de Obras para el sábado 19 de Noviembre,

Cerraron el año hicieron un microestadio de Ferro el 23/12

Un beneficio en el Parque Centenario el 30/12.

Abrieron el 95 con un show en el microestadio de Atlanta;

En Julio hicieron la segunda tanda de Obras (Viernes 30/6 y sábado 1/7) donde se grabó el Video y CD "Bailando en una pata",

Luego estuvieron parados por los dos palos con las motos que se pegaron el Chizzo y el Tete lo que hizo que estuvieran mucho tiempo sin tocar.

Volvieron con un show abeneficio de María Bernarda el 19/11

Dos shows en Obras (donde estrenaron la balada y otras) el 24 y 25 de noviembre

Cerraron el año con todo con el postergado beneficio en Cemento,

Dos shows en La Rockería de Bandfield, uno en The Block y el beneficio junto a los Decadentes en la cancha de nueva Chicago.

1989/93





Durante estos primeros años de existencia la banda se ocupo de tocar en recintos barriales y pequeños para hacerse conocer en los mismos y asi lograr formar un grupo multitudinario de gente quienes mas tarde seriam bautizados por la banda como "LOS MISMOS DE SIEMPRE". (EN "Esquivando charcos" hay un tema homonimo) (SE PUEDEN OBSERVAR IMAGENES DE LAS PRIMERAS ÉPOCAS)




13/5/89 en Reims

19/5/89 Acatraz

30/6/89 Parroquia Nuestra Sra. de los Remedios (entrada un alimento no perecedero) junto a los Autenticos Decadentes y otros

4/8/89 E.N.E.T N¼ 17 (a beneficio) junto a Los Vergara y Los Autenticos Decadentes

15/9/89 Rockodromo junto a Don Jefe y Dias de Furia

12/10/89 Rockodromo junto a Curly y Rara Avis

13/10/89 Anfiteatro de Mataderos junto a Don Jefe, Dias de Furia y Los niños del Parque

12/01/91 El Galpon del Sur

13/04/91 Galpon del Sur

21/6/91 Viejo Correo

26/7/91 Babilonia junto a Los Felipes

23/8/91 Casa de Ramos

12/10/91 Galpon del Sur

16/11/91 Asociacion Vecinal Florentino Ameghino

30/11/91 Shangay junto a Viejas Locas

21/12/91 Galpon del Sur

11/01/92 Die Shule junto a Hermes

22/8/92Runas de Haedo

17/10/92 Die Shule

31/10/92 Galpon del Sur

3/4/93 Galpon del Sur

24/4/93 Cemento

6/6/93 Federacion de Box

3/4/93 Galpon del Sur

7/8/93 Stadium

15/9/93 Ital Club de Ramos Mejia

25/9/93 La Ruina de La Tablada

11/12/93 Stadium


Bienvenidos

Gracias a todos los que se tomaron y tomaran su tiempo para entrar...
Lo que queremos con este sitio es basicamente mostrar a todos aquellos que esten interezados un poco de la historia renga, obviamente el sitio en este momneto esta bastante incompleto ya que se inicio hace un par de horas.
Peguense una pasada en los proximos dias que iremaos agragando cosas tanto ineditas como editadas.

SALUTE

LINKS

www.larenga.com
www.larengapage.com.ar
www.rock.com.ar
www.divididos.com.ar
www.elsitiodepappo.com
www.rosaariorock.com

DISCOGRAFIA

Esquivando charcos (1991) (clickear para ver las letras)

Somos los mismos de siempre
Moscas verdes, para el charlatán
Embrollos, fatos y paquetes
Luciendo mi saquito blusero
Voy a bailar a la nave del olvido
Buseca y vino tinto
El juicio del ganso
Negra es mi alma, negro es mi corazón
Blues de Bolivia

A donde me lleva la vida (1994)

El camino del deshielo
Cortala y olvidala
El rito de los corazones sangrando
Blues cardíaco
Pis y caca
El sátiro de la mala leche
El mambo de la botella
Debbie el fantasma
El Circo Romano
2 + 2 = 3
Triste canción de amor

Bailando en una pata (1995)

Buseca y vino tinto
Moscas verdes, para el charlatán
Embrollos, fatos y paquetes
El viento que todo empuja
El juicio del ganso
Nacido para ser salvaje
Intervalo
Negra es mi alma, negro es mi corazón
Luciendo mi saquito blusero
Blues de Bolivia
Somos los mismos de siempre
Voy a bailar a la nave del olvido
Bailando en una pata
Cantito popular

Despedazado por mil partes (1996)

Desnudo para siempre (o Despedazado por mil partes)
A la carga mi rocanrol
El final es en donde partí
Balada del diablo y la muerte
Cuándo vendrán
Psilocybe mexicana
Paja brava
Lo frágil de la locura
Veneno
El viento que todo empuja
Hablando de la libertad

La renga (1998)


El terco
Tripa y corazón
Bien alto
El hombre de la estrella
Vende patria clon
El revelde
Me hice canción
Cuando estés acá
El twist del pibe
Reite
Ser yo

La esquina del infinito (1999)


La vida, las mismas calles
Motoralmaisangre
Al que ha sangrado
Panic show
El cielo del desengaño
Arte infernal
En el baldío
En pie
El rey de la triste felicidad
Estalla
Hey, hey, my, my

Insoportablemente vivo (2001)


Panic show
Motoralmaisangre
Al que he sangrado
Bien alto
Cuándo vendrán
En el baldío
El mambo de la botella
Blues cardíaco
El terco
En pie
El cielo del desengaño
Lo frágil de la locura
Un tiempo fuera de casa
La vida, las mismas calles
El twist del pibe
El hombre de la estrella
Paja brava
Oportunidad oportuna
2 + 2 = 3
Arte infernal
El Circo Romano
Cuando estés acá
Balada del diablo y la muerte
El rey de la triste felicidad
El final es en donde partí
Me hice canción
Psilocybe mexicana
El revelde
Estalla
Hey hey, my my
Hablando de la libertad

Documento unico (EP) (2002)

Dementes en el espacio
Detonador de sueños
Hielasangre

Detonador de sueños (2003)


A tu lado
Detonador de sueños
El ojo del huracán
La razón que te demora
Dementes en el espacio
Estado
Las cosas que hace
Noche vudu
En los brazos del sol
Míralos
El rastro de la conciencia
Hielasangre

Truenotierra (2006)


El monstruo que crece
Almohada de piedra
Ruta 40
La boca del lobo
Montaña roja
Palabras estorbantes
Cualquier historia
Mujer de caleidoscopio
Llenado de llorar
Oscuro diamante
Entre la niebla
Cuadrado obviado
Alunizado al unísono
Sustancia entre las plantas
Truenotierra
Anaximandro
Neuronas abrazadas

DVD'S:

INSOPORTABLEMENTE VIVO (HURACAN 2001) (2004)
EL OJO DEL HURACAN (hURACAN 2004) (2006)

INTEGRANTES

Gustavo "Chizzo" Napoli: Guitarra y Voz
Gabriel "Tete" Iglesias: Bajo
Jorge "Tanque" Iglesias: Bateria
Manuel Varela: Armonica, Saxo, Coros
Chiflo: Saxo

GENESIS RENGA (HISTORIA)

En enero de 1988, cinco chicos de Mataderos festejaban el año nuevo tocando covers de Creedence Clearwater Revival. Pocos meses después, ya bautizados como La Renga, ensayaban intensamente para las presentaciones en los clubes de barrio.
En abril del '94, y sin más difusión que los cassettes piratas repartidos por ellos mismos entre los fans (el más importante de ellos es "Esquivando charcos"), el grupo se presentó en Stadium ante 2500 personas. El fenómeno se repitió al mes siguiente: 3000 espectadores en la 9 de Julio recuerdan a Walter Bulacio (asesinado por la policía en un recital de Los Redondos) para escuchar a La Renga, Los Caballeros de la Quema y Los Piojos. Editaron, entonces, "Adónde me lleva la vida", el álbum debut, que no tuvo demasiada difusión.
Sin gozar de los privilegios de la superexposición en los medios de comunicación y además renuentes a conceder entrevistas, La Renga fue forjando su popularidad a través del boca a boca que propiciaban los asistentes a sus conciertos.
Con el nombre de "Bailando en una pata", La Renga editó un álbum totalmente en vivo, registrado en las presentaciones de Obras a comienzos de 1995 e integrado por temas viejos y otros inéditos. Volvieron a Obras, en noviembre de ese año y enfrentaron una denuncia por apología del delito por su hit "Blues de Bolivia".
En octubre del '97 participaron del show en homenaje a los veinte años de las Madres de Plaza de Mayo, junto a León Gieco, Divididos, Las Pelotas, Los Piojos, Todos Tus Muertos, A.N.I.M.A.L., Attaque '77, Actitud María Marta, entre otros.
En 1999, uno de los hitos más importantes de la banda: convocaron nada menos que 60.000 personas al estadio de Huracán.
Con el paso del tiempo, este grupo consiguió algo fuera de lo común en el negocio discográfico: logró imponerle a la compañía sus propias reglas de juego, elevando el porcentaje de regalías del clásico 3% a alrededor del 20%.
En diversas oportunidades rechazaron propuestas para tocar en recitales gratuitos, organizados por el Gobierno. Y también le dijeron no a sponsors, sobretodo relacionados con las bebidas alcohólicas.
La historia de la banda y, sobretodo, el segundo show de Huracán (mayo del 2001) quedó registrado en la película "Insoportablemente vivo", estrenada en algunos cines no demasiado comerciales del país. El film fue dirigido por Diego Stokelj, también responsable de algunos videoclips. El lanzamiento fue acompañado por un disco doble, con dos temas inéditos ("Oportunidad oportuna" y "Un tiempo fuera de casa").
En noviembre del 2002 lograron el máximo pico en su carrera: se presentaron en River ante más de 70.000 personas. Junto con la entrada al show se vendía un EP con tres temas, llamado "Documento único".
La convocatoria siguió en aumento. "Detonador de sueños" fue editado en el 2003 y presentado en el Chateau Carreras de Córdoba. El 17 de abril de 2004 presentaron el disco otra vez en la cancha de River.
El show del 4 de diciembre de 2004 fue registrado con 16 cámaras y editado en el DVD "En el ojo del Huracán", con las más de dos horas de show, el backstage, el montaje del escenario redondo en el medio de la cancha y un libro de 96 hojas.
"Truenotierra" fue lanzado a fines de 2006 con material totalmente inédito, grabado en los estudios propios y materizado por Alvaro Villagra en Del Abasto. Dividido en dos discos, el primero contiene 12 tracks, entre ellos "Oscuro diamante". La segunda parte contiene cinco temas instrumentales.